Correos del Ecuador celebra los 150 años de la emisión postal

Boletín de Prensa No. 002
Quito, 22 de enero de 2015
Mediante Decreto Ejecutivo del 18 de abril de 1864 en la presidencia del Dr. Gabriel García Moreno, el Ministro de Hacienda Dr. Pablo Bustamante del Mazo, contrató la confección de los primeros sellos postales ecuatorianos, que circularon a partir del 1 de enero de 1865, este acontecimiento marca el inicio de la conmemoración de los 150 años de la primera emisión postal realizada en el País.
En la ciudad de Quito hace 150 años, era imposible asimilar lo complejo que resultaba para la época, grabar e imprimir, con insumos –papeles, tintas- y recursos técnicos limitados, aquellas novedosas estampas de dimensiones tan reducidas que mostraban el Escudo de Armas del Ecuador.
Desde el año 2007 se ha inició la recuperación, conservación y actualización del material postal y filatélico que conforma el inventario de bienes culturales y patrimoniales del Ecuador, que posteriormente en el 2011 fueron entregados al Ministerio de Cultura y Patrimonio a través del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.
Hasta el 2014, Correos del Ecuador ha realizado alrededor de 1.042 emisiones postales correspondientes exclusivamente a sellos o estampillas, sin incluir enteros postales, cartillas filatélicas, hojas souvenir; desde el año 2007 se han puesto en circulación alrededor de 166 emisiones postales.
En enero de 2015, se conmemora el sesquicentenario de la fecha de circulación de estos sellos postales no perforados, que se los reproduce en su color original, a escala menor, en la serie de cinco valores que Correos del Ecuador emite para recordar este gran acontecimiento histórico postal que cambió la vida del Ecuador en múltiples aspectos.
Acontecimientos como este marcan a Correos del Ecuador como el ente estatal que pasó de tener una intrascendental presencia en el mercado postal nacional e internacional, a convertirse en una de las empresas más modernas, eficaces y de mayor desarrollo en el Ecuador y el mundo.